25 Mar Cuatro tesoros poéticos
La poesía tiene el poder de tocar lo más profundo del alma, de capturar momentos efímeros y transformarlos en eternas reflexiones. En esta sección, presentamos cinco libros que celebran la belleza de la palabra, cada uno con su propio estilo y voz única. Desde versos que exploran el amor, la identidad, la naturaleza y la memoria, hasta aquellos que desafían las normas y abren nuevas formas de expresión, estos libros son un refugio para los que buscan la magia en los versos. Acompáñanos en este recorrido poético, donde las emociones cobran vida en cada página y las palabras se convierten en la más pura de las melodías.

“Poesía completa" - Alejandra Pizarnik
Alejandra Pizarnik, figura clave de las letras hispanas, se adentró en territorios raramente explorados por la literatura española. Su poesía, marcada por un profundo intimismo y sensualidad severa, fue descrita por Octavio Paz como una «cristalización verbal» que fusiona insomnio pasional y lucidez extrema. Esta edición, a cargo de Ana Becciu, reúne los poemas publicados en vida de la autora junto con poemas inéditos extraídos de sus manuscritos.

“Poesía completa" - Anne Sexton
Aunque la autora ha sido reacia a difundir su obra, hoy se la considera uno de los clásicos vivos de las letras hispanoamericanas. Su poesía, escasa y sobria, refleja una tensión constante, como si estuviera marcada por una urgente intimidad. La muerte, un tema recurrente en su trabajo, se presenta no como un fin, sino como algo que late en el esplendor de la vida, el amor, el sexo y la memoria. La lectura de estos poemas ofrece una experiencia intensa y reveladora, destacando una de las voces más poderosas y bellas de la poesía contemporánea.

“La piel en los labios" - Miguel Gane
Desde Madrid a Londres y París, vivieron un amor intenso, sintiendo la libertad y la pasión en cada rincón del mundo. Pero al final, lo que los unió comenzó a separarlos, y como dos aviones con rutas diferentes, entendieron que el fin estaba cerca. Lo que queda después del amor es lo que realmente los define, quedando la duda de si el amor se expresó en un beso o en un mordisco.

“Poesía completa” - César Vallejo
César Vallejo es uno de los poetas más influyentes de la literatura en español, cuya obra rompió las convenciones de la lírica occidental y sigue siendo relevante hoy en día. Aunque comenzó en el modernismo, con Trilce alcanzó un nuevo lenguaje poético que lo situó en la vanguardia mundial. Su obra en Europa, publicada en su mayoría de forma póstuma, como Poemas humanos y España, aparta de mí este cáliz, profundiza en la potencia del lenguaje, incorporando referencias políticas e históricas, y es considerada por muchos como lo mejor de su producción.
Sorry, the comment form is closed at this time.